ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD por Diana Parra


 


                                             ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD        


      

Sin atención no hay aprendizaje y todos aprendemos de forma distinta.                         

La diversidad es una característica intrínseca de los grupos humanos, ya que cada persona tiene un modo especial de pensar, de sentir y de actuar, independientemente de que, desde el punto de vista evolutivo, existan unos patrones cognitivos, afectivos y conductuales con ciertas semejanzas. Dicha variabilidad, ligada a diferencias en las capacidades, necesidades, intereses, ritmo de maduración, condiciones socioculturales, etc., abarca un amplio espectro de situaciones, en cuyos extremos aparecen los sujetos que más se alejan de lo habitual. Frente a una visión que asocia el concepto de diversidad exclusivamente a los colectivos que tienen unas peculiaridades tales que requieren un diagnóstico y una atención por parte de profesionales especializados, consideramos que en los grupos educativos existe una variabilidad natural, a la que se debe ofrecer una atención educativa de calidad a lo largo de toda la escolaridad.




A partir del video reflexiona y déjanos tu comentario:

1.  ¿Por qué cada persona es diferente?
2.  ¿ Puedes hacer una presentación de ti mismo? así como lo hicieron ellos en el video
3. ¿A qué conclusiones podemos llegar después de ver el video?



La importancia de la atención a la diversidad en la educación

La atención a la diversidad deben comenzar en los centros educativos. De esta manera los niños y niñas se acostumbran a que la atención a la diversidad es una forma adecuada de poder relacionarse con todas las personas sin importar su condición.



a diversidad en el aula fomenta la inclusión educativa y también la inclusión social. Muy importantes para que nuestra sociedad pueda ir avanzando y que exista respeto entre todas las personas, sin importar la condición de cada uno. Pero para que esto ocurra la atención a la diversidad se de debe dar en todos los ámbitos sociales: hogares, centros educativos en todos los niveles y por supuesto, en la sociedad.

Promover la atención a la diversidad es un objetivo que se debe tener en cuenta en toda la sociedad. Aunque en realidad es bastante complicado lograr este objetivo día a día sin esfuerzo de todos. Es necesario tener en cuenta que la diversidad tiene muchos desafíos y preocupaciones que se deben ilustrar de muchas formas para poder comprender la diversidad en las aulas y en la sociedad.

La importancia de entender la atención a la diversidad

La diversidad es un término que puede tener muchos significados diferentes según en el contexto en el que te encuentres, según plantea el portal formacionyestudios. Más que una definición se debe tener en cuenta las áreas clave donde se relaciona la diversidad. Por ejemplo, hay que saber identificar la diversidad tanto en el aula como la sociedad, y saber estrategias prácticas para poder promover la inclusión gracias a una buena atención a la diversidad.

La atención a la diversidad deben comenzar en los centros educativos. De esta manera los niños y niñas se acostumbran a que la atención a la diversidad es una forma adecuada de poder relacionarse con todas las personas sin importar su condición. Es necesario dejar de lado las diferentes formas de marginación actual como puede ser: por culpa de la raza, la clase, el género, la relación sexual o algún tipo de discapacidad.

Por todo esto, es necesario que también desde los mismos hogares, padres y madres enseñen a sus hijos una buena atención a la diversidad para que después de los centros educativos, se pueda reforzar Y se ve reflejado en la sociedad.




¿Escuchaste la canción?

¿Qué tal te pareció?

Déjanos tu comentario


Bibliografía 

https://www.rosario3.com/noticias/La-importancia-de-la-atencion-a-la-diversidad-en-la-educacion-20180221-0018.html

https://www.youtube.com/watch?v=He3nqVp1hEE


         





 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario